-La convocatoria abre el 1 de julio y vence el 31 de octubre del 2025 para el registro de prospectos a ser entronizados en diciembre del mismo año

 
Hermosillo, Sonora; 1 de julio, 2025.- "El talento deportivo debe ser reconocido, es importante porque hay muchos jóvenes y niños que pueden en los salones de la fama una inspiración para que puedan seguir con su trayectoria, que vean que sí se reconoce el talento en Hermosillo", afirmó Rafael Cruz Flores, al presentar la convocatoria de este año del Salón de la Fama del Deportista Hermosillense.

 

El director del Instituto del Deporte de Hermosillo (IDH) compartió detalles de esta modalidad de reconocimiento, acompañado por José de Jesús Rivas Robles y Alejandro Flores Ruiz, vicepresidente del Consejo Directivo y director del Salón de la Fama del Deportista Hermosillense, respectivamente, quienes llamaron a correr la voz a fin de que toda aquella persona con méritos sea considerada para esta distinción.

 

Rafael Cruz Flores explicó que este año el número máximo de personas entronizadas será de 10, en una ceremonia especial a realizarse en fecha por definir de diciembre de 2025, en el gimnasio Sergio Maldonado Cota del complejo deportivo Nacameri.

 

El llamado es a instituciones públicas y privadas, organizaciones, clubes deportivos y comunidad en general a que propongan candidatas y candidatos que hayan destacado deportivamente, o bien por dirigir, entrenar, arbitrar, ser cronistas o historiadores deportivos, explicaron.

 

Alejandro Flores Ruiz, puso a disposición el número telefónico 6622769981 para quienes tengan interés en ampliar la información sobre la convocatoria de este año.

 

Perfil de las y los prospectos:

 

-Hermosillense con notable carrera en deporte, ya sea de aficionados o profesional, de comportamiento honesto dentro y fuera del terreno de juego.

 

-Tener al menos 5 años de haberse retirado del deporte de alto rendimiento o del deporte profesional.

 

-Podrán ser propuestos quienes, en plenitud de sus facultades físicas, hayan fallecido.

 

-Deberán haber participado en mínimo 3 campeonatos municipales, 3 estatales, 3 regionales y 3 nacionales convocados por la federación deportiva correspondiente.

 

-Las y los deportistas profesionales deben presentar documentos que confirmen su participación en 3 temporadas mínimo.

 

-Una comisión técnica evaluará las propuestas y sus documentos y turnará las que cumplan los requisitos al Comité Elector para su votación.

 

-El presidente del Comité de Veteranos, en coordinación con la Comisión Técnica, decidirá a la persona de 55 años o más que se incluirá de forma directa en el nicho de inmortales.

 

Fuente: IDH

OPINIONES SOBRE ESTA NOTA

COMENTA ESTA NOTA

Su correo electrónico no será publicado.
Son obligatorios los campos marcados con: *