A partir del 1 de noviembre, miles de hogares en nueve estados del país pagarán más en su recibo de luz debido a que el subsidio de verano que otorga la Comisión Federal de Electricidad (CFE) finalizará en octubre.
Esta medida forma parte del calendario regular de tarifas de temporada que aplica la CFE durante los meses más calurosos del año.
¿Qué es el subsidio de verano o tarifa DAC?
El subsidio de verano, conocido oficialmente como Tarifa Doméstica de Alto Consumo (DAC), se aplica a los servicios eléctricos de uso exclusivamente doméstico. Su objetivo es aliviar los costos generados por el uso intensivo de aparatos como ventiladores, refrigeradores o aires acondicionados durante los meses de altas temperaturas.
Según la CFE, la tarifa DAC se asigna a “los servicios que destinen la energía para uso exclusivamente doméstico, individualmente a cada residencia, apartamento o vivienda, considerada de alto consumo o que por las características del servicio así se requiera”.
Durante aproximadamente seis meses, esta tarifa reduce el costo por kilowatt hora (kWh) en regiones donde las temperaturas pueden superar los 45 grados Celsius en primavera y verano. Sin embargo, una vez que finaliza el periodo de calor, el subsidio se retira y el precio del kWh vuelve a su tarifa normal.
Estados donde termina el subsidio el 1 de noviembre
El beneficio concluirá en los siguientes nueve estados, que concentran las zonas con mayor demanda eléctrica durante el verano:
Baja California
Baja California Sur
Chihuahua
Coahuila
Sonora
Nuevo León
Sinaloa
Nayarit
Tamaulipas
A partir del 1 de noviembre, las familias que superen el consumo promedio establecido por la CFE notarán un incremento en el monto del recibo de luz, mientras que los hogares con un uso moderado mantendrán tarifas similares a las del año pasado.
El programa de apoyo se reactiva en abril de cada año, dependiendo de la región del país.
¿Cómo evitar que aumente tu recibo de luz?
Si tu vivienda fue beneficiada con el subsidio de verano de la CFE, puedes reducir el costo en tu recibo aplicando las siguientes recomendaciones:
Revisa tu consumo mensual: verifica en tu recibo los kilowatts hora (kWh) utilizados y compáralos con el límite que marca tu zona.
Desconecta aparatos eléctricos que no utilices; muchos siguen consumiendo energía aunque estén apagados.
Aprovecha la luz natural durante el día y reduce el uso de focos o lámparas.
Dale mantenimiento a tu aire acondicionado, ya que un equipo sucio o con fallas gasta más energía.
Sustituye electrodomésticos antiguos por modelos con eficiencia energética (sello FIDE o etiqueta A++).
ARTÍCULOS RELACIONADOS